Portabilidad: qué es, cómo funciona y qué tener en cuenta antes de cambiarte
6 de agosto de 2025
La portabilidad en Argentina es un derecho que tenés: podés cambiar de compañía móvil sin perder tu número, manteniendo la misma línea, aunque te pases a otro proveedor. Esto vale tanto para líneas prepago como pospago, e incluso para planes empresariales.
¿Qué significa “portabilidad numérica”?
La portabilidad numérica es la posibilidad de cambiar de prestador conservando tu número de teléfono celular o fijo. Es un derecho que rige desde 2012 para móviles y desde octubre de 2022 también para telefonía fija.
¿Qué es la portabilidad numérica?
En pocas palabras:
- Podés cambiarte de compañía sin perder tu número.
- Aplica a líneas prepago, pospago y planes empresariales (incluso con portabilidad numérica plan empresarial).
- Es gratis.
- El proceso puede durar de 1 a 10 días hábiles: el plazo legal es 1 día, pero puede extenderse hasta 10 en casos de zonas remotas o trámites complejos.
- La línea se corta por menos de 3 horas, normalmente de madrugada para no interrumpir.
¿Qué necesito para hacer la portabilidad?
- DNI vigente (si sos empresa, adicionales como CUIT, factura y poder).
- Número activo en la compañía actual (con plan vigente).
- Ser titular de la línea (o presentar autorizaciones correspondientes).
- Tener el celular liberado (desbloqueado) para usar el nuevo chip.
¿Cómo hacer portabilidad en línea?
La mayoría de las operadoras ofrecen este proceso online o en sucursal:
- Ingresás a la web o vas a la tienda del nuevo operador.
- Completás los datos personales y el número a portar.
- Recibís un chip para portabilidad o eSIM nuevo.
- Te mandan un código de portabilidad (PIN) por SMS para validar.
- Activás el chip y esperás la transferencia del servicio (normalmente entre las 2 y 5 AM); el cambio se efectiviza y en menos de 3 horas ya estás con el nuevo operador.
- El trámite demora entre 24 h y 7 días hábiles; en la mayoría de los casos tarda entre 48 y 72 horas.
¿Qué pasa con los chips prepago?
- Mucha gente elige un chip prepago para portabilidad: lo activás y luego validás con el código de portabilidad.
- Es conveniente porque podés controlar el consumo, no firmás contrato y es práctico si no necesitás factura.
Ventajas de hacer portabilidad
Hacer portabilidad numérica ofrece varios beneficios concretos. Entre ellos:
- Mantenés tu número y tus contactos: no perdés nada al cambiar de compañía.
- Podés acceder a mejores promociones o planes: muchas empresas ofrecen beneficios exclusivos para quienes se portan.
- Es un derecho gratuito o muy económico: no deberías tener que pagar por cambiarte.
Además, si sos una empresa y utilizás la portabilidad numérica con un plan empresarial, te conviene estar al tanto de temas como la migración masiva de varias líneas, la compatibilidad con plataformas VoIP, los costos asociados y los tiempos de entrega de los chips.
El código de portabilidad es esencial: te lo envían por SMS y es tu autorización para validar el traspaso. No podés iniciar el trámite sin ese PIN.
: ¿puedo hacerlo varias veces? Sí, podés cambiarte tantas veces como quieras. La única condición es esperar 30 días entre cada portabilidad.
¿Entonces por qué vale la pena la portabilidad en Argentina?
- Es un derecho que protege tu libertad de elegir sin perder tu número.
- Es un proceso cada vez más simple: podés gestionarlo online.
La portabilidad en Argentina es un mecanismo ideal para quienes buscan cambiar de servicio sin perder su número, contar con más y mejores opciones, o manejar mejor su presupuesto. Además, el uso de chips para portabilidad, el código de portabilidad y la posibilidad de migrar tanto líneas personales como corporativas hacen que este proceso sea muy flexible.
Al final, cambiarte puede significar una mejora real en conectividad, beneficios o atención. Lo importante es que investigues bien sobre cobertura, condiciones y tiempos. Así podés tomar una decisión informada, aprovechando todo lo que la portabilidad ofrece.
Conectividad con libertad: cada vez más argentinos eligen la portabilidad como una forma inteligente de mejorar su experiencia.