Guía para comprar tu chip en Argentina: cómo activar tu SIM y hacer la portabilidad prepaga
10 de julio de 2025
¿Necesitás cambiar de operadora, activar una nueva línea o simplemente renovar tu tarjeta SIM? En esta guía te contamos todo lo que necesitás saber para comprar un chip en Argentina, cómo activarlo correctamente y qué pasos seguir si querés hacer la portabilidad prepaga. Con esta información, vas a poder elegir el mejor camino para mantenerte conectado, sin vueltas ni complicaciones.
¿Qué tipos de chips existen hoy en Argentina?
Al momento de comprar un chip, te vas a encontrar con dos opciones principales:
- Chip físico tradicional (SIM): es la clásica tarjeta plástica que insertás en el celular. Compatible con la mayoría de los dispositivos.
- eSIM o SIM virtual: no requiere tarjeta física. Se activa con un código QR y es ideal para celulares más modernos. Permite tener dos líneas activas en el mismo equipo, incluso una física y otra virtual.
Ambas opciones funcionan bien en el país, pero es clave que verifiques la compatibilidad de tu celular antes de elegir una.
¿Dónde y cómo comprar un chip en Argentina?
Existen varias formas para adquirir un chip en el país. Dependiendo de la operadora que elijas, el proceso puede variar levemente.
Canales disponibles
- : solo tenés que completar tus datos y confirmar el envío.
- Sucursales físicas: podés acercarte a un local autorizado con tu DNI.
- Puntos de venta: en zonas urbanas, es fácil encontrar chips .
Tiempos de entrega
- E envío demora entre 4 y 7 días hábiles dependiendo si vivís en el AMBA o el resto del país y de la operadora que elijas. También podés retirarlo personalmente.
Activación del chip: paso a paso
Una vez que tengas tu nueva SIM, necesitás activarlo. Acá va una guía general, que puede cambiar levemente según la empresa:
- Insertá el chip en tu celular (asegurate que esté apagado).
- Encendelo y esperá que tome señal.
- Ingresá en la web de la operadora o llamá al número que indique la tarjeta.
- Seguí los pasos que te indican para validar tu identidad (DNI y datos personales).
- En algunos casos, recibirás un PIN por SMS o email para confirmar.
Para las eSIM, el proceso es digital. Tenés que ingresar a tu cuenta de usuario, elegir la opción de Mi SIM o eSIM, escanear el QR y validar tu identidad. El sistema también te va a pedir que ingreses el IMEI del dispositivo.
¿Querés mantener tu número? Hacelo con la portabilidad prepaga
Una de las grandes ventajas de la telefonía móvil en Argentina es que podés cambiar de compañía sin perder tu número. Esto se llama portabilidad y es un derecho gratuito que tenés como consumidor.
¿Cómo se hace la portabilidad?
- Pedí un chip nuevo en la empresa a la que te querés cambiar.
- Elegí la opción de portabilidad al momento de activarlo.
- Vas a necesitar tener a mano tu DNI y el número que querés portar.
- Completá la solicitud en el sitio web.
- En 24 o 48 horas hábiles, el cambio se hace efectivo. Tu línea anterior se dará de baja automáticamente y la nueva empezará a funcionar.
Importante: no hace falta que avises a tu operadora anterior. El trámite lo gestiona la nueva empresa.
¿Qué necesitás para comprar y activar un chip?
- Ser mayor de 18 años.
- Tener DNI vigente.
- Un celular liberado o compatible.
- En caso de eSIM, tener conexión Wi-Fi, al menos 50% de batería y un equipo compatible.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar un chip prepago sin abono?
Sí. Podés cargarle crédito cuando quieras y usarlo sin necesidad de contratar un plan mensual.
¿Qué pasa si pierdo el chip?
Podés pedir uno nuevo desde la APP o en una sucursal. Si ya tenías activada una eSIM, también podés recuperarla validando tu identidad.
¿Cuánto cuesta un chip nuevo?
La mayoría de las empresas lo entregan gratis cuando hacés portabilidad o contratás un plan.
Comprar un chip en Argentina es un proceso sencillo, con muchas opciones para elegir según tus preferencias. Ya sea que necesites una SIM tradicional o una eSIM, ahora sabés cómo activarla o hacer la portabilidad prepaga sin perder tu número.