Franco Colapinto: pasión, esfuerzo y la carrera de su vida

 

28 de agosto de 2025

 

karting1

 

Franco Colapinto es un piloto argentino que desde muy chico mostró interés por el automovilismo. Su primer contacto con las pistas fue a los 9 años, a través del karting, disciplina en la que comenzó a demostrar sus habilidades y su pasión por las carreras.

 

Su objetivo siempre estuvo claro: llegar a la Fórmula 1. Para alcanzarlo, Franco dedicó años de preparación y competencias en categorías de base, enfrentando los desafíos propios de la carrera profesional, como la exigencia deportiva, la competencia internacional y la necesidad de sostenerse en cada paso.

 

Su perseverancia y habilidad con el volante fue lo que le permitió ganarse el reconocimiento y captar el interés de aquellos equipos de mayor rango. Su recorrido lo llevó a participar en campeonatos como la European Championship Fórmula 3 de la FIA y la Fórmula 2, instancias que funcionaron como plataforma para acercarse a la máxima categoría.

 

También integró los entrenamientos libres de la F1 en Gran Bretaña, dentro de la estructura MP Motorsport, lo que significó su primera experiencia oficial en la categoría. Ya para ese entonces, Franco habría logrado destacarse en el mundo del automovilismo internacional, algo ganado gracias al seguimiento inclaudicable de su sueño. Allí consiguió su primer asiento en la F1, lo que marcó el camino para su ingreso a la máxima categoría del automovilismo deportivo. ¡Sueño cumplido!

 

Se podría decir que este joven soñador, ha forjado su camino hacia la Fórmula 1 a base de talento, esfuerzo y superación de obstáculos. Sin dudas es un trabajador nato por alcanzar objetivos y cumplir metas. En esta oportunidad, Claro Argentina tiene el placer y el honor de acompañarlo a él y a su escudería Alpine como Regional Team Partner. ¡Bienvenido Franco Colapinto a Claro Argentina!

 
 

Esfuerzos y obstáculos de un ganador

 

karting2

 

La carrera de Colapinto no siempre ha sido un camino fácil, ni lineal. Cuando tenía 14 años, Franco se mudó a Italia para dedicarse por completo al automovilismo, hecho que le implicó un sacrificio personal teniendo que acostumbrarse a estar lejos de su familia.

 

Además, también sufrió la presión de no saber si tendría el presupuesto necesario para competir en la siguiente carrera, ya que en varias ocasiones la falta de apoyo económico fue un gran obstáculo. Sin embargo, eso no le impidió seguir su sueño y lograr destacarse en cada categoría.

 

En 2019 se consagró como campeón de la Fórmula 4 española, lo que le ayudó a demostrar su versatilidad al participar en las 24 horas de Le Mans, la carrera de resistencia más famosa y prestigiosa del mundo organizada en el circuito de la Sarthe de Francia en 2021, donde llegó a liderar la prueba en la categoría de LMP2, siendo el segundo piloto más joven de la historia en correr la prueba en La Sarthe. Además, fue miembro de la Academia de Pilotos de Williams y participó en entrenamientos de pruebas con el equipo, lo que le permitió obtener la licencia de la FIA, un requisito indispensable para poder correr en la Fórmula 1.

 

Su gran oportunidad llegó por las actuaciones en distintas series y por el premio recibido en el circuito Monza de Italia en 2024, logrando ser el primer piloto argentino de la Fórmula 1 de 22 años de edad. Hoy Franco corre el auto de Alpine A525 para la escudería de Fórmula 1 Alpine, el quinto coche construido por la empresa Alpine desde que se unieron a la Fórmula 1.

 

Su llegada a la máxima categoría fue un sueño hecho realidad, no sólamente para él, sino también para todo el automovilismo argentino: ¡Gracias Franco!