Modem fibra óptica: conexión rápida y estable en casa
11 de noviembre de 2025
Si estás pensando en mejorar el internet de tu hogar, el modem fibra óptica es la pieza clave para llevar la velocidad y la estabilidad al siguiente nivel. La fibra llega directamente a tu vivienda (FTTH) y ofrece mayor capacidad, menor latencia y menos cortes frente a tecnologías tradicionales. En criollo: más megas reales y menos “tironeos” cuando todos se conectan al mismo tiempo.
¿Cómo funciona la fibra en tu casa?
En los servicios de , el operador lleva un cable hasta tu domicilio. En el extremo interno se instala un equipo llamado ONT (a veces lo verás como “módem/ONU”), que convierte la señal óptica en señal de datos para tu red doméstica.
Ese ONT se conecta al router WiFi Claro (o al que use tu proveedor), que es el que reparte internet por Wi-Fi y por cable a tus dispositivos. Esta arquitectura FTTH es la responsable de velocidades altas y latencias muy bajas, ideales para streaming 4K, gaming y videollamadas sin cortes.

Modem/ONT vs. router: qué hace cada uno
- ONT / “módem” de fibra: traduce la luz que viaja por la fibra en datos.
- Router: crea y administra tu red local (Wi-Fi y puertos Ethernet), asigna IPs y aplica funciones como control parental o redes de invitados.
Aunque a veces vienen integrados en un solo equipo, son funciones distintas: el ONT habla “fibra” y el router gestiona tu Wi-Fi. En instalaciones residenciales de conexión fibra óptica hogar lo más común es ONT + router.
¿Qué tipo de fibra llega al hogar?
Para viviendas se utiliza FTTH con tecnologías como GPON, pensadas para llegar a muchos hogares de forma eficiente. En el tendido se emplea fibra monomodo (single-mode) para largas distancias, mientras que el multimodo se reserva más para interiores o distancias cortas (empresas, centros de datos). En casa esto te importa porque asegura mejor desempeño y escalabilidad a futuro.
Instalación de modem: qué esperar el día de la visita
La instalación de modem (u ONT) suele incluir:
- Tendido de la fibra desde la vereda o palier hasta el punto de terminación óptica dentro del hogar.
- Colocación del ONT cerca de una toma eléctrica.
- Vinculación al router por cable Ethernet.
- Pruebas de señal y Wi-Fi, con verificación de potencia óptica y velocidad.
Tip: pedí que ubiquen el router en una posición central y elevada para optimizar la cobertura. Si tu casa es grande, consultá por repetidores o mallas Wi-Fi (mesh).
¿Cuánta velocidad necesito?
- 100–300 Mbps: hogares pequeños con streaming HD/4K y videollamadas.
- 300–500 Mbps: familias con varios gamers y teletrabajo a la par.
- 500 Mbps / 1 Gbps: casas con muchos dispositivos IoT, backups en la nube y uso intensivo simultáneo.
Lo valioso de FTTH es que permite escalar a múltiples gigabits y baja latencia a medida que tus necesidades crecen.

Ventajas resumidas
- Estabilidad: menos pérdidas y microcortes.
- Baja latencia: respuesta más inmediata en juegos y videoconferencias.
- Capacidad a futuro: preparada para planes cada vez más rápidos.
- Cobertura creciente en Argentina: la adopción de fibra viene en alza y ya llega a millones de accesos.
Consejos para exprimir el router Wi-Fi
- Ubicación estratégica: lejos de paredes gruesas y electrodomésticos.
- Cableá lo crítico: consolas o TVs 4K rinden mejor por Ethernet.
- Actualizá el firmware: mejora seguridad y rendimiento.
- Red de invitados: separá los dispositivos de visitas o IoT.
Además, si tu servicio incluye un router Wi-Fi Claro con Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6, vas a notar mejor capacidad para manejar varios equipos conectados al mismo tiempo.
Checklist rápido antes de contratar
- Confirmá la cobertura de internet por fibra óptica en tu dirección.
- Verificá si la instalación incluye ONT + router o un equipo integrado.
- Consultá si el plan ofrece simetría (misma subida y bajada) y qué velocidad de conexión garantizada figura en contrato.
- Preguntá por costos de instalación y tiempos de alta.
- Guardá el SSID y la contraseña que te deje el técnico.
Migrar a un módem de fibra óptica para tu hogar es el paso más sólido para ganar estabilidad, latencia baja y margen de crecimiento a futuro. Si buscás una experiencia fluida en todas tus pantallas, FTTH con ONT + router es la ruta segura hoy y para los próximos años.



