Para poder evitarlas, te compartimos las siguientes recomendaciones:

  • Tus datos y contraseñas son personales, no las compartas con nadie por correo ni por teléfono.
  • No abras enlaces de remitentes dudosos.
  • Mantené tus datos de contacto actualizados para recibir alertas y avisos importantes.
  • Sospechá de los llamados de urgencia que no te permitan tiempo para analizar y decidir.
  • Tomate un tiempo antes de actuar, si recibís un mail de Claro, verificá que provenga de una casilla válida (@claro.com.ar o @email.claro.com.ar).
  • Desde Claro nunca te llamaremos para solicitar tus claves, pin o códigos de acceso.
  • Nuestros mensajes, promociones, concursos y ofertas se encuentran sólo en páginas oficiales de Claro, a las que se puede acceder desde:
  • Si recibís mensajes o llamadas publicitarias de terceros en tu teléfono móvil o fijo y no querés que suceda, regístrate y si ya estás registrado e igualmente seguís recibiendo llamadas, allí mismo podés denunciarlo.
  • Recordá que en las Redes Sociales hay perfiles falsos que buscan robar información. Nuestros perfiles oficiales están verificados (con tilde azul) Icono verificado



    | | | | |

    Cuando algo te parezca sospechoso

    No dudes en chatear con nosotros en .